![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9oW4sZWEJVKU-4dsHyd7qErFvNsovwyoAZs6bL-dyZsJhVnuE92njlvkc5LKHwQw1L-Clw0ikBv7SqqMmHWPLMMMZObC2FSvdnffITVhwlSlVe-FBE_Yu00tp0AM94Lk_791sTOm9O58/s200/tt.jpg)
TWITTER :Microblogging que permite enviar mensajes con un máximo de 140
caracteres de forma instantánea. Permite adjuntar fotos, archivos, etc.
Ventajas:
- · Seguimientos: A diferencia de Facebook, decides a quien quieres seguir, teniendo acceso a lo que éste publica. En cualquier momento el usuario te puede bloquear si quieres.
- · Inmediatez de las noticias: Es más rápido que cualquier medio de comunicación. Por ejemplo, conoces antes la existencia de la huelga de controladores por twitter que por cualquier periódico on line (que estos a su vez son más rápidos que los telediarios).
- · Conocimiento: Se comparte mucha información actual, resultados de investigaciones, noticias. Es una gran herramienta para formación.·
Desventajas:
- · Privacidad: Cualquier persona, aunque no tenga perfil en la red, puede leer lo que escribes.
- · Perfiles falsos: Al no dar tu consentimiento para que te sigan, hay personas que pueden crear un perfil falso y seguir tus comentarios. Yo recomiendo hacer un barrido y eliminar a aquellas personas que no conoces y que no suelen escribir o aportar nada.
- · Excesiva Información: Se llega a generar tal flujo de información, que es imposible atenderlo todo.
- · Pocos caracteres: Al tener pocos caracteres para escribir, tienes que sintetizar lo que quieres expresar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario